ADRIANA AIMAN
Nació en Buenos Aires
Médica dermatóloga UBA y ejerce su profesión.
Collagista.
Sus maestros en el arte: Silvia Flichman, Cora Mayer y Carolina Chocron
Exposiciones colectivas e individuales en NATMA, TACHA, Galería ESTUDIO, Galería ARTE COMPRIMIDO, RIO ABIERTO.
Dicta talleres de creatividad donde ensambla el collage y la literatura.
IG @adrianaaimancollage.
SILVIA FLICHMAN
Nació en Buenos Aires
Estudió con R. Mackintosh, Juan Eischler, Ana Tarsia, Roberto Aizenberg y
Luis Felipe Noé.
Cursó estudios en FADU , en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón
y en la Escuela Massana de Barcelona.
Desde 1987 expuso en muestras nacionales e internacionales. Participó en simposios, concursos, salones y circuitos de arte, entre ellos el Salón Municipal Manuel Belgrano y el Salón Nacional.
Algunas de sus exposiciones individuales fueron en el C. Cultural Recoleta (1987 y 2001),en el Museo Eduardo Sívori (2003), en la Biblioteca del Senado de La Nación (2005), en galerías de arte de San Telmo y Palermo, y en teatros ,bares y espacios alternativos.
Algunas de sus muestras colectivas fueron en el Centro Cultural Borges, Centro Cultural Recoleta, Palais de Glace, C.C, San Martín, Gal. Decastelli , Ministerio de Justicia de la Nación, Alianza Francesa y SAAP.
En el extranjero en Galería Hetty Van Der Linden (Amsterdam), Galería Múltipla (San Pablo) y Paint a Future artist meeting (Florianópolis), Galería Watergate (Washington DC), Embajada Argentina en WDC , Escarlata Gallery (San Francisco ), AART Afair (New York), ONE /Galería Swig, UltraLounge (Panamá) y en Galería Los Caracoles (José Ignacio).
En su experiencia laboral ejerció como asistente de escenografía y vestuario
en teatro; como productora periodística en radio; productora artística en el
Centro Cultural Babilonia; también realizó ilustraciones de libros y revistas
literarias y científicas. Entre los años 2009 y 2020 dirigió un taller de técnicas
de pintura y collage en La AAMNBA (Asociación Amigos del Museo Nacional
de Bellas Artes).
En 2021 publicó el libro ¨Cuadernos Vagabundos¨, que hizo durante la
pandemia.
http://www.silviaflichman.com.ar/
CORINA INÉS DÍAZ
Ilustradora y cantante lírica egresada del
Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Actualmente y desde el año 1992 integra el Coro Estable del Teatro Colón. Participó de talleres de dibujo y pintura con Ana Tarsia, Hermenegildo Sabat y Silvia Flichman. Ha participado en la ilustración de los libros: La fanfarria salvaje (Ed. Botella del Mar) y Solo destellos (Ediciones del Dock) de Jacinta Lanusse; Lo que me dejó el amor de Silvia Gatti ( Ed. Dunken) ; El alma suspendida de Elizabeth Rostan Unamuno ; en la edición de un CD en homenaje al músico Argentino Alberto Spinetta ; en la producción de un video ilustrando la obra del compositor Luis Mucillo sobre poemas de Robert Graves, interpretada por la mezzosoprano Argentina
Virginia Correa Dupuy junto a la Orquesta Sinfónica Nacional y en el video Lejanías con la obra del compositor Gerardo Jerez Le Cam, textos y voz de Elizabeth Rostan Unamuno y la interpretación musical del violoncellista Marcelo Massun. Ha formado parte de las muestras colectivas en las galerías: Archimboldo, Arte comprimido, Central Jorge Newbery, Arteff y Centro Cultural San Martín.